Caviahue,está al noroeste de neuquen limita con Chile y se encuentra a los pies del volcán Copahue. Estos son araucarias dan un fruto llamado piñón.Los mapuches lo consumian muchisimo.Yo misma los probé hervidos y me encantaron.
En realidad la que da el PIÑON no es la auraucaria sino el PEHUEN ( pertenece a las araucarias) Esta el macho y la hembra juntos asi llega la polucion para que se formen los piñones. Yo este año fui a Junin de los Andes y junte que se desprendian de la cabeza piñonera y el sonido que hacian con la brisa, parecian moneditas que cain desde el cielo. una hermosura. NO probaste de comerlos ademas de hervidos, asados?? mmmm.... que ricos. aun tengo piñones besos y gracias por las fotitos nuevamente
Mi nombre es Marcela.Vivo en Santa Rosa La Pampa.A esta técnica de tejido mapuche la aprení en Neuquén Villa La Angostura.Ahí vivi 5 años.Luego me mudé a San Luis por 3 años,donde me animé a enseñar.
.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn realidad la que da el PIÑON no es la auraucaria sino el PEHUEN ( pertenece a las araucarias) Esta el macho y la hembra juntos asi llega la polucion para que se formen los piñones. Yo este año fui a Junin de los Andes y junte que se desprendian de la cabeza piñonera y el sonido que hacian con la brisa, parecian moneditas que cain desde el cielo. una hermosura. NO probaste de comerlos ademas de hervidos, asados?? mmmm.... que ricos. aun tengo piñones
ResponderEliminarbesos y gracias por las fotitos nuevamente
ahhhhhhhhhhhh, que lindo, que lindo, y no me imagino que sabor tiene!!! por favor a esta neofita, expliquenle clarito, así pido eso cuando vaya
ResponderEliminarHola Marcela!!!!!
ResponderEliminarPude abrir tu blog,que bueno tus trabajos.Hasta pronto.
Cariños Susi-
QUE PAISAJES, PARECE UNA POSTAL... Y TU PAREJITA ¡QUE GUAPOS!!!!
ResponderEliminarFELICIDADES MI QUERIDA AMIGA
BESITOS
MERANA